URL del blog. http://misestudiosedusocial.blogspot.com/ El objetivo general del blog, una vez terminados mis estudios de Grado, sigue siendo contribuir a intercambiar experiencias, contenidos, conocimiento y metodologías no sólo con compañeras/os Educadores/as sociales, sino también con el público en general para que obtengan un mejor conocimiento de las funciones que realizamos.
jueves, 7 de enero de 2016
La Mediación.
Estimados seguidores.
Aquí os dejo un documento que me ha parecido muy bonito y sobretodo muy eficaz. y que puede dar una idea aproximada de los beneficios de la Mediación en conflictos: familiares de pareja, con nuestros hijos adolescentes etc.
Esta guía está elaborado por el Instituto Complutense de Mediación y Gestión de conflictos.
Con la Coordinación de Dª Leticia García Villaluenga e Ignacio Bolaños Cartujo. Contando los anteriormente mencionados con la colaboración de diferentes autores que figuran al inicio de la publicación.
Espero que os guste. A mi me ha encantado.www.ucm.es/data/cont/media/www/pag-41339/lafamiliadialogayllegaaacuerdos.pdf"></a>
viernes, 4 de septiembre de 2015
Las imágenes de la vergüenza
En los últimos días, se suceden a ritmo vertiginoso y contemplo atónito en los medios de comunicación , diferentes imágenes que ponen de manifiesto el drama humanitario que se está viviendo en Europa con los refugiados de Siria.
En los últimos días, se suceden a ritmo vertiginoso y contemplo atónito en los medios de comunicación , diferentes imágenes que ponen de manifiesto el drama humanitario que se está viviendo en Europa con los refugiados de Siria.
Resulta espeluznante, vergonzoso,
indecente y pongan ustedes todos los
calificativos negativos que se les
ocurran , contemplar las imágenes del cuerpo de ese niño inerte en la orilla de
la playa, o las de unos padres que están dispuestos a poner sus vidas en el
carril de una vía de tren. Una vía de
tren que, debería llevarles por el camino de la esperanza en vez de conducirles a cometer tan
horrorosa acción ante la falta de
soluciones.
Aquí hemos de reclamar soluciones
de manera contundente, soluciones reales de acogimiento a estos refugiados (que
no inmigrantes), que de momento les proporcionen una vida mínimamente digna. No
podemos mirar a otro lado, ni dejar que nuestros dirigentes europeos se lancen
la pelota unos a otros, dilatando y dando de lado a una tragedia humana que se me antoja
tiene que tener soluciones rápidas y eficaces.
La desesperación de estos
ciudadanos del mundo, no admite demoras, sólo admite hechos y respuestas
rápidas de unas instituciones que, no pueden asumir el grado de deshumanización
que muestran en la actualidad. Basta de demagogias y excusas que a lo único que
conducen es al descredito de estas instituciones. No pueden ser insensibles
ante un drama de estas características y circunstancias.
Así que ya saben, es urgente la
solución a este problema y la gente como yo no entenderíamos que no se
articulen y programen respuestas eficaces al mismo. Si ustedes pretenden que creamos en el modelo
de bienestar que las instituciones pregonan, han de ser coherentes con en sus
acciones y solucionar de manera inmediata este problema. No nos podemos
permitir en una sociedad que se precie de moderna y avanzada, visualizar más
imágenes de este tipo. Así que pónganse a trabajar. Ah, y
no pongan excusas baratas del tipo de “ no hay presupuesto, no podemos asumir
más cupos de inmigrantes etc…” Si hay
voluntad política SE PUEDE, no nos tomen por tontos.
miércoles, 22 de julio de 2015
¿Asistencialismo o política social?
Y ahora vienen a manipular y comerciar con la miseria
de la gente: repugnante.
No he podido
resistir mi indignación, tras escuchar
en uno u otro informativo la infinidad de propuestas de los políticos de este
paí, en referencia a los salarios sociales que piensan ofrecer. Mientras en
otros informativos, escucho que sigue muriendo gente en la calle, por inanición
o simplemente por falta de una auténtica política social.
Observo
“sorprendido” esta carrera nacional de
los políticos, que se ha desatado en los últimos días por ver quien hace la
mejor oferta asistencialista para lo que es a todas luces una vergüenza nacional: la situación de pobreza de muchísimas
familias en España. Inadmisible en los tiempos que vivimos e indigna para
cualquier sociedad que se precie de ser
moderna y avanzada.
Percibo como, de manera
desaforada ( debe ser por la proximidad de las elecciones, no soy tan ignorante
e iluso como para pensar otra cosa) los políticos/as de nuestro país se lanzan
a prometer salarios sociales, rentas mínimas básicas, “ yo ofrezco 480 euros a
aquellas familias más necesitadas” etc, etc, etc. A comerciar con la miseria de
quien por determinadas circunstancias de vida, estructurales o no (a ellos/as les da igual eso), se encuentra
en una situación calamitosa a la que le han llevado las políticas sociales de
los mismos, que ahora intentar comerciar con su desgracia. La mezquindad de los que todos los días salen en televisión sólo para mentir es aterradora e indolente, carente de cualquier
tipo de empatía..
Seguramente
cuando estudiaba estos temas en la universidad, pensaba de forma idealista que,
en verdad el asistencialismo dejaría de existir algún día... o que al menos se
ofrecería en menor medida, nos lo recalcaban de manera permanente. Pero parece
ser que nuestros representantes políticos (el lector ya habrá advertido que me
dan igual unos que otros) ese día no fueron a clase.
El asistencialismo,
es una situación de dependencia de la persona hacia el apoyo que el gobierno le
ofrece por medio de la asistencia social. En el asistencialismo, no existe
corresponsabilidad de la persona, ni compromiso para desarrollar sus propias
potencialidades.
Un país ha
de contar con una verdadera política
social, son muchos los recovecos que todavía después de casi cuarenta años de
Democracia siguen sin cerrarse. Es indignante, ver como las organizaciones
sociales, de uno y otro signo, es decir, las personas, ejercen una
solidaridad y una acción social con los
más necesitados que debería ejercer el Estado, como garante del bienestar de todos/as
sus ciudadanos/as.
Una verdadera
Política Social es aquella que se encarga de proporcionar un Estado del
bienestar al que los ciudadanos/as tenemos derecho, por el simple y mero hecho
de serlos. Un Estado, que ha de garantizar que no haya un paro registrado que en estos momentos roza el 25%: ¡Indecente! ;
que existan las suficientes guarderías o
centros infantiles para que no sean nuestras redes sociales o nuestra
familia extensa , es decir abuelas/os los que se hagan cargo de un niño que
tiene a sus padres trabajando; un Estado,
que se preocupe de sus mayores, de crear los suficientes servicios de
atención hacia ellos y por supuesto un Estado que se ocupe de la atención a los más necesitados ... Todo
esto y muchísimas cuestiones más en su conjunto, proporcionan una Red de
seguridad y de bienestar social, con la
que no existiría este mercado “persa” del mejor postor con tal de conseguir un
voto. Y no me digan que la culpa es del adversario político, ese cuento ya es
muy viejo, y han sido ustedes (los de un lado y los de otro) los que nos han
gobernado durante estos casi 40 años de democracia.
Por último y como
recomendación para este verano, les invito a nuestros políticos a que se lean el libro “El subdesarrollo
social de España” de Vincent Navarro, para que tengan una perspectiva de cómo
están funcionando distintos países de la Unión Europea y sepamos valorar, lo que ustedes los
políticos, están realizando en España desde hace muchos años. Y ahora vienen a
manipular y comerciar con la miseria de la gente: repugnante. Nuestra
sociedad, nuestra gente, no se lo merece y nuestro país no se lo puede
permitir.
Miguel Ángel Abengózar Muela.
Graduado en Educación Social.
miércoles, 17 de junio de 2015
Música , Danza, Folklore: Educación.
Aquí os dejo un artículo que he publicado, al respecto de la labor desarrollada en la Asociación de Coros y Danzas de Alcázar de SAn Juan. Espero que os guste.
miércoles, 28 de enero de 2015
martes, 27 de enero de 2015
domingo, 30 de noviembre de 2014
Artículo publicado en "El Semanal" Semanario de Alcázar de San juan
Carta abierta a la Asociación
de Amas de Casa.
LA IMPORTANCIA Y EL VALOR DE LA
ACTIVIDAD QUE DESEMPEÑA LA ASOCIACIÓN DE
AMAS DE CASA DE ALCÁZAR DE SAN JUAN.
En ocasiones pasan desapercibidas determinadas
actividades, acciones e intervenciones que se desarrollan en el ámbito
comunitario de nuestra ciudad, más
concretamente en el tejido asociativo de la misma y que no valoramos en su justa medida.
En este momento me refiero fundamentalmente a la
Asociación de Amas de Casa consumidores y usuarios Calatrava de Alcázar de San
Juan, que como punto de partida cuenta con más de 400 socias, lo que
cuantitativamente hablando la califica
como la asociación más importante de la ciudad.
Pero quiero referirme a los aspectos
cualitativos de su estructura, funcionamiento y existencia. Desarrollan un
compendio de actividades difícilmente igualable en la ciudad, despliegan un
verdadero programa cultural educativo y social que incide de manera significativa, en primer lugar en
ellas, quienes a través de la participación activa , crítica y creativa,
consiguen estabilidad emocional y con ello
unos beneficios psicológicos, físicos
afectivos de primer orden; y en segundo lugar repercute en la riqueza de la ciudad, las personas que
viven desde esta perspectiva de ilusión, felicidad y compromiso, difícilmente van a caer en el
inmovilismo social, físico o mental, con lo que eso conlleva de gasto para las
arcas públicas, en sanidad, cultura etc.
Serían interminables de enumerar las actividades culturales y de ocio que
desarrollan. Cito entre otras las
siguientes: animación soci
Organizan anualmente con sus propios recursos un Certamen de poesía a nivel regional;
diferentes representaciones teatrales, zarzuela, comedias o dramas con
verdadero contenido crítico social, todos recordamos “Defensa de dama” un
alegato en contra de la verdadera lacra social del S.XXI: la violencia de
género.
También actividades
físicas y deportivas con clases de gimnasia de mantenimiento o zumba,
taller de memoria y concentración etc.
Organizan diferentes charlas, conferencias o coloquios sobre distintos temas de
actualidad: educación, sanidad, cultura etc. entre otras muchas actividades más
que nunca acabaríamos de enumerar.
Siendo importantísimo todo lo anteriormente
mencionado hay que resaltar el compromiso social que demuestran. Su
capacidad de participación social es inigualable. Su visión
progresista de la sociedad alcazareña
les motiva a participar en labores de voluntariado social continuamente; como
ejemplos valgan las colaboraciones que desarrollan con otras asociaciones o
colectivos de la ciudad como la AECC (Asociación Española contra el Cáncer) ,
Cruz Roja, y en campañas o actos benéficos
para recaudar fondos en cualquier ámbito de ayuda a los más vulnerables y
desfavorecidos; colaborando con los internos del Centro penitenciario de
Alcázar de San Juan, con un Curso de
economía y administración y orden doméstico.
Podemos destacar su mentalidad
intercultural, participando en diferentes intercambios gastronómicos,
culturales, convivencias y actos que favorezcan la integración social
de las personas inmigrantes.
Todo
este compendio es un ejemplo de Participación cívica social,
desarrollado desde la más absoluta humildad y promoviendo valores que
son tan necesarios en nuestra sociedad actual como, el pluralismo, la amistad,
la ética, la solidaridad o el compromiso.
Por ir concluyendo, es relevante que, muchas de
sus asociadas son personas mayores que viven esta etapa como un periodo más de
la vida, una etapa diferente de la vida pero plena de posibilidades; un modelo
de desarrollo que dedican a la actividad, que lo viven como un tiempo de
humanización y lo conciben con una
segunda etapa de libertad.
Sin duda estamos ante uno de los referentes del
tejido asociativo de Alcázar de San Juan y es justo y necesario que
obtengan ese reconocimiento social e institucional. Yo por mi parte, desde este
humilde escrito, así se lo manifiesto y
sintetizo de forma breve, la importancia
y relevancia de la actividad y el trabajo que desarrolla esta asociación,
con el simple objetivo de ponerlo en conocimiento, primero: de los ciudadanos y
ciudadanas de los vecinos y vecinas de Alcázar de San Juan y segundo: de las propias asociadas para que
sepan poner en valor su contribución al desarrollo y evolución de nuestra
ciudad.
Un pueblo
(y también sus dirigentes) ha de saber valorar sus potencialidades, recursos o
riquezas y conservarlas y cuidarlas. Una de las que Alcázar tiene es su
Asociación de Amas de Casa, y tiene que
saber valorar, el beneficio económico, cultural y social que la
asociación le proporciona a nuestra
ciudad.
Desde estas líneas, mi más rotunda admiración por
vuestro compromiso, solidaridad e implicación, jamás se os agradecerá lo
suficiente la labor que desarrolláis.
Miguel Ángel Abengózar Muela.
Graduado en Educación Social.
Colaborador de la
Asociación de Amas de casa de Alcázar de San Juan.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Educación medioambiental
tala indiscriminada de árboles por parte de algunos gobiernos y administraciones (el de mi pueblo por ejemplo). Tenemos que defender nuestros recursos medioambientales. Nuestra ciudad como espacio educativo.